3 Claves para superar el miedo a empezar a invertir

3 Claves para superar el miedo a empezar a invertir

En mis casi diez años de experiencia como consultor, me he dado cuenta de que el principal obstáculo al que te enfrentas a la hora de conseguir tus objetivos económicos es tu propio miedo.

En contra de lo que puedas pensar, no son los bajos ingresos, los compromisos financieros o el desconocimiento. Es el MIEDO.

Empezar a ahorrar o invertir genera ansiedad y miedo a lo desconocido. Sin embargo, superar este miedo es fundamental para construir un futuro financiero sólido que te permita alcanzar tus metas económicas. 

¿Por qué tenemos miedo de invertir?: El miedo a invertir puede tener diversas causas, pero yo lo resumiría en dos:

  1 - Miedo a lo desconocido: Aquello que no conoces genera incertidumbre, la incertidumbre genera temor, y el temor te hace huir. 

  2 - Malas experiencias o noticias pasadas: De manera natural siempre damos mayor importancia a lo malo que a lo bueno, y siempre vas a recordar antes las malas noticias que escuchaste en su momento y que hicieron "perder" dinero a muchas personas como la crisis financiera de 2008, o la guerra de Rusia y Ucrania.

Paradójicamente con el punto 1 solo estas huyendo de tus propias metas, y con el punto 2 de oportunidades potenciales. Puedes convertir los "problemas" en oportunidades si sabes cómo.

Consejos para superar el miedo:

1 - Busca asesoramiento profesional: Si te sientes abrumado o inseguro acerca de tus decisiones de inversión, considera buscar el asesoramiento de un profesional financiero. Un consultor puede ayudarte a diseñar una estrategia de inversión personalizada que se adapte a tus objetivos y tolerancia al riesgo.

2 - Establece metas claras: Definir metas financieras específicas proporciona un sentido de propósito y una dirección coherente a tus decisiones de inversión. Sean cuales sean, el único instrumento que NUNCA te va a acercar a ellas es tu cuenta bancaria.

3 - Comienza con pequeñas cantidades: Comenzar con cantidades pequeñas te permite familiarizarte con el proceso de inversión sin sufrir un infarto por el camino. Siempre habrá tiempo de aumentar las cantidades cuando ganes confianza, pero es mejor empezar AHORA con poco que mañana con mucho.

Conclusión: 

Superar el miedo a empezar a invertir es un paso necesario, que antes o después vas a tener que dar. 

Nos movemos hacia un escenario de incertidumbre donde no tienes garantizado tu futuro. Con toda seguridad tu pensión de jubilación no será suficiente, con total certeza necesitas muchos años de trabajo para poder pagar la entrada de tu casa, y estoy seguro de que disponer de los recursos para pagar los estudios de tu hijo es un quebradero de cabeza.

Para conseguir todas estas cosas, tu trabajo NO ES SUFICIENTE. Necesitas que tu dinero trabaje para ti (y no solo trabajar tu para conseguirlo).

Estoy seguro de que posponer la decisión de empezar HOY no hará que el miedo MAÑANA sea menor. Sin embargo, en algún momento te vas a ver obligado a dar el paso y el mejor momento para empezar fue AYER.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User