¿Inviertes en dividendos europeos? Ahora será más fácil pedir la devolución de impuestos

¿Inviertes en dividendos europeos? Ahora será más fácil pedir la devolución de impuestos

Me gusta
Comentar
Compartir

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han llegado este martes a un acuerdo para agilizar las devoluciones de impuestos a los inversores transfronterizos en la UE, y hacer que los procedimientos de retención a cuenta sean más seguros y eficientes para inversores, intermediarios financieros y administraciones fiscales. Este acuerdo también busca evitar dobles retenciones y combatir los abusos fiscales.

Las retenciones a cuenta se aplican, por ejemplo, cuando un inversor residente en un Estado miembro debe pagar impuestos sobre los intereses o dividendos obtenidos en otro país de la UE, una situación común para los inversores transfronterizos.

Para evitar esa doble imposición, muchos Estados miembro han firmado tratados que impiden que la misma persona o empresa pague impuestos dos veces, y permiten a los inversores transfronterizos solicitar la devolución de los impuestos pagados en exceso en otro país de la UE. Sin embargo, estos procedimientos son "largos y costosos" en palabras de la propia UE, especialmente para aquellos que reclaman impuestos pagados de más en otro país.

El vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, subrayó en rueda de prensa que este acuerdo representa un avance significativo en la agenda de la fiscalidad justa. Añadió que "además del coste de frustración, esto desincentiva la inversión transfronteriza en la UE", y destacó que "las nuevas normas garantizarán que los inversores transfronterizos no paguen impuestos excesivos sobre los pagos de dividendos e intereses".

Estas nuevas normas incluirán disposiciones para combatir la elusión fiscal y reducir la pérdida de ingresos fiscales derivada del incumplimiento de las normas sobre retenciones fiscales, además de ser un componente crucial en la arquitectura de la unión de mercados de capitales.

Dos sistemas de vía rápida

La directiva europea ofrece a los Estados miembro dos sistemas de vía rápida: la desgravación en origen y el sistema de devolución rápida, accesibles para todos en principio.

No obstante, los Estados miembro tendrán la opción de mantener sus procedimientos actuales si proporcionan alivio del exceso de retención de impuestos sobre los intereses pagados por bonos cotizados en bolsa, o si ofrecen un sistema integral de desgravación en origen aplicable al exceso de retención sobre los dividendos pagados por acciones cotizadas emitidas por un residente en su jurisdicción y su índice de capitalización de mercado está por debajo de un umbral del 1,5%.

Sin embargo, si este índice supera el umbral durante cuatro años consecutivos, todas las normas previstas por la directiva serán irrevocablemente aplicables y, en ese caso, los Estados miembro tendrán cinco años para incorporar estas normas a su legislación nacional.

Los Veintisiete también han añadido al texto circunstancias adicionales en las que los Estados miembro pueden excluir total o parcialmente las solicitudes de desgravación fiscal de los procedimientos acelerados, con el fin de llevar a cabo controles adicionales para prevenir el fraude.

Quizás te interese


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User